GCAP Nicaragua
RENICC

La Coalición Nacional del GCAP en Nicaragua es RENICC - Fundación Red Nicaragüense de Comercio Comunitario.
La Red promueve el desarrollo económico local y ha contribuido a mejorar los ingresos de sus miembros ayudando a erradicar la pobreza y la desigualdad en las zonas rurales y urbanas, y da seguimiento a la implementación de la Agenda 2030 y el Acuerdo de Escazú a través de procesos de monitoreo y estudios sobre la desigualdad a nivel nacional, regional y global.
La Fundación está conformada por organizaciones sociales y productivas que apoyan a pequeños y medianos productores, artesanos, cooperativas con prioridad a jóvenes, mujeres y adultos mayores. Se centra en los temas rectores de la economía alternativa, la agroecología, el turismo comunitario, el comercio comunitario con los consumidores y en incidir en las políticas públicas.
La organización se encuentra actualmente (2021) inmersa en un relanzamiento de su Misión y Visión a partir de las limitaciones y obstáculos que han surgido en los últimos dos años con Covid19. Esto ha implicado un proceso de evaluación de la Planificación Estratégica 2016-2020 y una reingeniería de su personal, con un enfoque de derechos políticos, económicos y sociales basado en las necesidades de los actores económicos locales.
Objetivos:
a) Facilitar procesos de formación, capacitación y participación a través de instrumentos legales, comerciales y económicos que permitan el desarrollo de capacidades y habilidades en agroecología, técnicas de organización y comercialización, e inclusión.
b) Promover la resiliencia de las comunidades con un enfoque de gestión sostenible de los recursos naturales, que fortalezca la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático.
Gobernanza:
La Asamblea General de Socios, la Junta Directiva y el Consejo Regional.
Nivel Ejecutivo: La Dirección Ejecutiva de RENICC.
Nivel Operativo: Este nivel está formado por los responsables de llevar a cabo las operaciones, registros, evaluación y control de los diferentes eventos económicos y financieros que se producen en RENICC, y por lo tanto constituyen el soporte técnico de las decisiones que se toman en los niveles ejecutivo y superior.